En esta sección podrás familiarizarte con los primeros elementos que tiene la plataforma de nivelar, así como también podrás descubrir los primeros pasos que debes dar
Aspectos importantes
- Credenciales de acceso: Es imprescindible contar con un usuario y contraseña para ingresar a Nivelar.
- No olvidar descargar la última versión: Se recomienda mantener Nivelar actualizado para evitar problemas de compatibilidad.
- Configuración del monitoreo: Se puede elegir entre asignación manual o automática de empleados.
- Lista negra de contactos: Permite bloquear correos y WhatsApp no deseados.

Resumen de video
-
Introducción (0:01)
- Presentación del video
- Requisitos previos: Credenciales de acceso
-
Acceso a Nivelar (0:25)
- Página de inicio de sesión
- Uso de identificador y contraseña
- Dashboard principal
-
Explorando la interfaz (1:40)
- Menú lateral y opciones de administración
- Iconos y notificaciones
- Descarga de la última versión
-
Solicitar soporte y configuración (1:42)
- Acceso al soporte técnico
- Opciones de configuración
-
Configuración en Nivelar (2:25)
- Configuración de sedes
- Gestión del tiempo y actividades
- Creación de proyectos y plantillas
-
Lista negra de contactos (3:28)
- Administración de correos y WhatsApp bloqueados
-
Monitoreo automático (3:51)
- Creación automática de empleados
- Métodos de asignación de equipos
-
Edición de perfil y productividad (5:07)
- Modificación de datos básicos
- Configuración de variables de productividad
-
Conclusión (5:12)
- Importancia de conocer la configuración inicial
- Uso adecuado de Nivelar